Para saber más...

TENSIONES Y CONFLICTOS EN NUESTRAS COMUNIDADES ¿CÓMO AFRONTARLOS?

22.01.2010 13:29

Autor 

Padre José Ma. Guerrero s.j.

  

RESUMEN

En todo grupo humano se generan diferentes tensiones (diversidad de pareceres, de grados de madurez, de experiencias pasadas, de educación, culturales, etc) Esta diversidad inevitable es generadora de tensión y esta tensión podrá resolverse de diferentes maneras. La comunidad religiosa, por ser lo que es y por el tipo de pertenencia que implica para sus miembros, debe resolver sus tensiones primordialmente “desde dentro”. ¿Cómo ser persona individual sin ser individualista? y ¿cómo hacer comunidad sin perderse en el comunitarismo, en la uniformidad, en la despersonalización? Son preguntas que llevan a pensar en las condiciones del religioso para enfrentar la tensión (“sentido de pertenencia” a la comunidad y tener un “sentido de individuación”.) y en las condiciones del grupo para enfrentar la tensión (tener, fomentar y vivir los valores. Hay que hacer enfrentamiento realista del conflicto: existen formas negativas de enfrentamiento del conflicto (mecanismos negativos), aunque también existen mecanismos positivos.

 

PALABRAS CLAVE

tensiones, conflictos, comunidad.

 

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO

Volver

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.